Estados Unidos

Estados Unidos 94′: Diez momentos que marcaron ese Mundial

Estados Unidos 94′ no fue cualquier Copa del Mundo, fue un torneo emblemático, con la participación de futbolistas brillantes que marcaron a toda una generación y desde luego, es buen momento para repasar ese Mundial.

A pesar de que en Estados Unidos no hubiera una liga establecida (la North American Soccer League desapareció en 1984), la FIFA le dio la sede de un Mundial que generaba dudas por la poca afición que en ese momento existía en el país norteamericano.

Antes de comenzar con el TOP 10, vale la pena recordar que Estados Unidos 94′ fue también el primer Mundial en el que se repartieron 3 puntos por victoria y que a partir de ese momento, esa regla cambió en todo el mundo

El último grito de gol de Maradona

En primer lugar aparece Diego Armando Maradona (aunque aparecerá una vez más en el TOP 10), el ’10’ no lo sabía pero ante Grecia en el debut de Argentina, iba a convertir su último gol en una Copa del Mundo.

El primer partido de Copa del Mundo en un estadio techado

Una de las particularidad que tuvo el Mundial de Estados Unidos 94′ fue que por primera vez en 64 años de historia, se llevó a cabo un partido en un estadio techado y que originalmente tenía pasto sintético pero para el torneo se cambió a césped natural.

Ese partido fue el que Suecia le ganó a Rusia 3-1, se jugó en el Silverdome de Detroit, la antigua casa de los Lions de la NFL y el primer gol de ese célebre partido lo hizo Oleg Salenko, el primero de sus seis goles.

El gol maradoniano de Owairan

Arabia Saúdita tuvo un buen debut en mundiales, le alcanzó para meterse a la siguiente ronda, gracias a su victoria sobre Bélgica en el último partido de la ronda de grupos y gracias al golazo de Saeed Al Owairan.

Andrés Escobar y sus triste final

Colombia llegó al torneo como uno de los candidatos, jugando en gran nivel pero nadie esperaba que se fueran en la primera ronda, la imagen de Andrés Escobar en el piso tras el autogol es una de las más recordadas.

Pero aún así, nadie imaginó que diez días después, el defensa centrar fuera asesinado tras una discusión afuera de una discoteca, luego de que le reclamaran su desempeño en el torneo.

Archivo. Gol en propia meta de Andrés Escobar. Foto: AFP

A Maradona «le cortaron las piernas» y Argentina desapareció

Diego Armando Maradona llegó al Mundial buscando su revancha personal, tras el doping positivo de 1991, se preparó como nunca, físicamente está cien puntos y en su debut vs Grecia, lo demostró con un golazo.

Argentina arrancó con dos victorias en fila (4-0 sobre Grecia y 2-1 sobre Nigeria), en ese segundo partido jugó muy bien y dejó una asistencia de lujo para Caniggia, en lo que sería también su último partido en un Mundial.

Al finalizar ese partido, una enfermera entró por el Diego y dos días después dio positivo por Efedrina, sustancia que hoy es permitida por la FIFA, Maradona declaró que le habían «cortado las piernas» y Argentina sin su símbolo, quedó fuera en octavos de final.

Maradona: Estados Unidos 94′ fue su ‘Last Dance’

Oleg Salenko: 5 goles en un partido

Una de las marcas que dejó el Mundial de Estados Unidos 94′, fue el delantero ruso que por aquel entonces jugaba para el Logroñes de España, sus cinco goles vs Camerún le dieron el título de goleo

Leonardo deja KO a Tab Ramos y a Estados Unidos

Estados Unidos y Brasil se encontraron en octavos de final, cuando se acercaba el final del primer tiempo, Leonardo le tiró un codazo a Tab Ramos que no solo lo dejó noqueado, le provocó una fractura en el cráneo y lo alejó de las canchas un año.

El codazo de Tassotti a Luis Enrique

Pero ese no fue el único codazo que vimos en ese mundial, días después Mauro Tassotti le quebró la nariz al hoy DT del PSG, Luis Enrique que a pesar de sus reclamos el silbante no le hizo caso, el italiano siguió en la cancha.

Sin embargo, Tassotti a pesar de no recibir la roja en ese momento, sí fue sancionado después de la Copa del Mundo con ocho partidos.

Roberto Baggio falla el penal más importante de su carrera

‘El Divino’ hizo una gran Copa del Mundo, hizo cinco goles, su desempeño fue clave en cuartos de final y le tocó errar el penal en la final ante Brasil, él mismo declaró que había fallado la prueba más importante de su brillante carrera.

Brasil y el tetracampeonato que le dedicó a Ayrton Senna

Mes y medio antes del inicio del torneo, falleció Ayrton Senna que al igual de Brasil, buscaba el tetracampeonato, ya con la Copa del Mundo en la mochila, los jugadores del ‘Scratch’ le dedicaron el título al piloto.

The Killers
Previous Story

The Killers festeja el pase a la final de Inglaterra

Black Sabbath
Next Story

Black Sabbath presenta la nueva camiseta del Aston Villa

Latest from Blog