Oasis festeja 30 años del lanzamiento de su primer disco, el ‘Definitely Maybe’ se lanzó un 29 de agosto de 1994 y vale la pena repasar la época en la que Noel y Liam Gallagher dieron sus primeros pasos para convertirse en una de las mejores bandas de la historia.
En los inicios la banda estaba formada por Liam Gallagher, Paul Arthurs («Bonehead»), Paul McGuigan («Guigsy») en guitarra y bajo respectivamente y en la batería Tony McCarroll pero faltaba un líder y ahí apareció Noel Gallagher.
De entrada, ya llevaban en la escena ‘under’ de Manchester un par de años, tocando en diferentes lugares y con la experiencia de Noel Gallagher que durante algún tiempo fue ‘roadie’ de los Inspiral Carpets, el camino se fue abriendo poco a poco.

Sin saberlo, muy pronto pasarían de viajar toda la banda en una camioneta, con los instrumentos y pasar por gran parte de Inglaterra para formar parte de la élite del rock que veía en desarrollo del sonido ‘Madchester’ y el nacimiento del Britpop
Pero para que Oasis se convirtiera en una banda mítica, antes tuvo que cruzar varios caminos y una dosis de fortuna pues cuando Noel se enteró que habría un festival de bandas nuevas en Glasgow y habría gente de diferentes sellos discográficos, no dudó en llevar a la banda.
Casualidad o destino, esa noche estaba entre los asistentes, Alan McGee dueño de Creation Records, sello mítico para el desarrollo del Brit Pop y cuando escuchó a Oasis mientras tocaban ‘Live Forever’, no dudó en firmarlos.
El disco se grabó en los estudios Sawmills Studio (Suroeste de Inglaterra), luego de un par de sesiones infructuosas y que comenzaron a finales de 1993 hasta que en enero de 1994 bajo la dirección de Mark Coyle, la banda encontró el sonido que buscaba

Oasis destronó a The Beatles
El ‘Definitely Maybe’ no solo se convirtió en uno de los mejores discos debuts en la historia del rock, sino que también superó en cuanto al número de ventas a leyendas como The Beatles, pues el primer álbum vendió más de 8 millones de copias.
Tan solo en la primera semana, el álbum vendió 100.000 copias y el primer sencillo (Supersonic), ayudó a convertir en referente del Britpop y que sin duda le cambió la cara al rock en Inglaterra.